Materiales
- esquejes de suculentas
- un marco
- un tablero de MDF o contrachapado
- un trozo de tela metálica cuadriculada
- pintura
- pincel
· procedimiento
Uniremos los listones de
madera usando las medidas de la parte trasera del marco, se trata de aumentar
la profundidad del marco para poder colocar el suficiente sustrato para que las
plantas tengan el suelo que necesitan
En el siguiente paso
colocamos la malla metálica y la fijamos en el reborde del marco donde
normalmente se coloca el cristal o la obra enmarcada. Una vez colocada la
malla, será el momento de poner el tablero que habremos cortado a la medida de
la ampliación trasera del marco. Así ya tendremos nuestra pequeña cama de
cultivo hecha.
A continuación pintaremos el
marco para darle el acabado que más nos guste, podemos pintarlo en un color que
combine con las plantas que vayamos a plantar en él. Una vez terminada la fase
constructiva y decorativa procederemos a llenar el cajón con sustrato para
crear el suelo de cultivo. Humedecemos el sustrato y
procedemos a plantar los esquejes de las suculentas a través de la malla
metálica. Poco a poco iremos
completando el cultivo, es una labor entretenida y que requiere su tiempo. Nos
podemos ayudar de un palo para plantar los esquejes, pues la malla metálica nos
impedirá usar las manos sobre el sustrato. Pero si somos constantes y
pacientes conseguiremos nuestro objetivo, tener un precioso mini jardín vertical
de suculentas para decorar nuestra casa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario