miércoles, 25 de junio de 2014

Cuadro de esquejes

   un-pequeno-jardin-vertical-de-interior-09 




    Materiales


  •       esquejes de suculentas
  •       un marco
  •         un tablero de MDF o contrachapado
  •         un trozo de tela metálica cuadriculada
  •         pintura
  •         pincel

·         procedimiento 


Uniremos los listones de madera usando las medidas de la parte trasera del marco, se trata de aumentar la profundidad del marco para poder colocar el suficiente sustrato para que las plantas tengan el suelo que necesitan
En el siguiente paso colocamos la malla metálica y la fijamos en el reborde del marco donde normalmente se coloca el cristal o la obra enmarcada. Una vez colocada la malla, será el momento de poner el tablero que habremos cortado a la medida de la ampliación trasera del marco. Así ya tendremos nuestra pequeña cama de cultivo hecha.
A continuación pintaremos el marco para darle el acabado que más nos guste, podemos pintarlo en un color que combine con las plantas que vayamos a plantar en él. Una vez terminada la fase constructiva y decorativa procederemos a llenar el cajón con sustrato para crear el suelo de cultivo. Humedecemos el sustrato y procedemos a plantar los esquejes de las suculentas a través de la malla metálica. Poco a poco iremos completando el cultivo, es una labor entretenida y que requiere su tiempo. Nos podemos ayudar de un palo para plantar los esquejes, pues la malla metálica nos impedirá usar las manos sobre el sustrato. Pero si somos constantes y pacientes conseguiremos nuestro objetivo, tener un precioso mini jardín vertical de suculentas para decorar nuestra casa.

Plantar en corchos

corchos




Materiales

  • ·         Corchos
  • ·         Algo en punta para ahuecar el corcho
  • ·         Imán
  • ·         Pistola adhesiva o pegamento
  • ·         Cactus


Procedimiento 

Primero perforar los corchos, una vez perfonados pegamos el iman en uno de los costados del corcho. Colocamos la tierra y el cactus con mucho cuidado y listo a pegarlos en el refrigerador o en marcos metálicos.

Portarretratos con frascos

portaretrato1




Materiales

  • Frasco
  • Fotografías

 Procedimiento

El procedimiento es más que simple. Con solo lavar bien, quitar las etiquetas y dejar totalmente transparente nuestro frasco ya tenemos nuestro portarretratos listo. Resta solo escoger nuestra foto preferida y colocarla dentro.
Es una idea muy sencilla pero su concepto es muy creativo y además amigable con el medio ambiente. Se trata de las miles de manualidades que pueden hacerse reciclando envases de vidrio.


Puff neumático



La idea es reducir la cantidad de desechos que afectan al medio ambiente y que mejor que haciendo algo lindo y que nos sirva de decoración para la casa.





Materiales 


  •  
  • Neumático usado
  • 2 trozos de terciado  60x60 cm
  • cuerdas
  • Tonillos
  • Silicona
  • Pintura

Procedimiento


Primero le colocamos silicona al neumático para poner los trozos de terciado una vez pegados se fija con los tornillos, se repite el procedimiento por el lado posterior. Luego pegamos la cuerda cubriendo por completo el neumático, posteriormente pintamos con los colores y diseños que mas te guste.



Maceteros para almacigos

Lindo macetero con un estilo original y propio para hacer nuestros propios almacigos.




Materiales:


  • Tarro
  • Alambre
  • Alicate
  • Pinturas
  • Semillas de almacigos
  • Tierra de hojas



Fabricación

Primero se pinta el tarro de los colores y diseños que prefieran, luego ponemos tierra de hojas a la cual le incorporamos las semillas y le damos el cuidado necesario, ponerlas en un lugar donde haya sol para que las semillas germinen para obtener condimentos frescos.